La Concatedral de Santa María de Vigo

Concatedral VigoEl turismo religioso es uno de los que más ha crecido en Vigo en las últimas décadas, y no es demasiado difícil entender por qué, una vez que uno, creyente o no, se pasea por las inmediaciones y el interior de la espectacular Concatedral de Santa María, anteriormente conocida como la Iglesia Colegiata de Santa María, y uno de los recintos dedicados al culto más importantes que podemos encontrar en todo el territorio español.

Esta edificación, que actualmente funciona además como la Concatedral de la Diócesis de Tui-Vigo, es no sólo el templo que recibe a mayor cantidad de fieles en la ciudad cada fin de semana, sino que además, nos permite la posibilidad de descubrir y disfrutar del barrio histórico de Vigo.

La Concatedral de Santa María, que ha sido declarada Bien de Interés Cultural y Monumento Histórico-Artístico, cuenta además con una riquísima historia que no se desentiende de penurias, como las destrucciones y los saqueos que sufriera a finales del siglo XVI.

Sin embargo, mediante la acción del arquitecto Melchor de Prado Mariño, se estableció un nuevo diseño y varias reformas en la catedral que permitieron finalizar con una interesante reforma al edificio hacia el año 1836, siendo considerado hasta en la actualidad como el ejemplo más importante de la arquitectura neoclásica gallega”.

Sacando su fachada principal, simétrica y realmente sin demasiados lujos, en su interior podemos destacar su planta basilical de tres naves cubiertas con bóveda de cañón corrido. Además, no faltan ni dentro ni fuera las constantes menciones y referencias al Cristo de la Victoria, venerado especialmente en esta Concatedral de Santa María por ser uno de los símbolos religiosos más populares de todo Vigo, y que ofrece una multitudinaria procesión en su nombre cada primer domingo del mes de agosto.

Fotografía de Juantiagues

Añadir Comentario