Denominado oficialmente como “Auditorio Palacio de Congresos Mar de Vigo”, este auditorio es uno de los estandartes de la modernización de esta ciudad, que atrae a los turistas de la misma manera en que lo hace, por ejemplo, el casco antiguo, mediante la realización de espectáculos culturales de distintos tipos, perfectos tanto para los amantes del teatro, como de la música, y otras artes que puedan verse involucradas.
Sin ir más lejos, en el auditorio Mar de Vigo se realizan desde presentaciones artísticas de músicos afamados de todo el mundo, como diversos congresos, y hasta la posibilidad de poder organizar eventos de todo tipo.
Una de las grandes ventajas que ofrece este recinto cultural, de cara al turísta, tiene que ver con el hecho de que se puede llegar a sus instalaciones tanto por medio de autobús como del tren sin demasiadas dificultades. En el caso del primero, mediante diversas líneas que llegan hasta su puerta, y en el segundo, solamente necesitamos de diez minutos de viaje. En caso de que se nos haga tarde, los importes de taxi desde cualquiera de ambas terminales no superan en ningún caso los diez euros.
Este Auditorio fue diseñado por el arquitecto Cesar Portela, posee alrededor de 23.000 m2, de los cuales destaca especialmente su sala central, que tiene capacidad para cerca de 1.400 personas. Además, cuenta con salas de exposiciones y conferencias, cafetería y 330 plazas de estacionamiento para vehículos.