Las islas Cíes

Islas CiesUno de los parajes naturales más vistosos de la zona de Vigo tiene que ver directamente con las famosas islas Cíes. Básicamente se trata de un archipiélago situado en la boca de la ría del mismo nombre, en las Rías Baixas gallegas, en la Provincia de Pontevedra, que a su vez se encuentra dividido geográficamente en tres islas: Norte, Medio y Sur, conocidas también respectivamente como Monteagudo, do Faro, y San Martiño, estando las dos primeras unidas mediante una escollera.

Localizadas a unos 15 kilómetros del centro de la ciudad, las Cíes fueron declaradas en 1980 como Parque Natural, perteneciendo al plan de “Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia”, que fuera lanzado en 2002. Un lustro más tarde, la publicación británica “The Guardian” consideró que la playa de Rodas, en Monteagudo, estaba considerada como la mejor playa del mundo.

Aunque se trata de un sitio eminentemente turístico, en las Cíes está prohibido realizar cualquier tipo de actividad que pueda llegar a poner en una situación de riesgo la estabilidad de los ecosistemas que allí se han formado.

Existen las islas “ZEPAs”, es decir Zona de Especial Protección para las Aves, espacios incluso más protegidos, ya que se trata de aquellos donde estos animales habitan y nidifican permanentemente.

En la actualidad, en las Cíes habitan únicamente -de forma permanente- las personas que se encargan de realizar distintos servicios en el parque, como por ejemplo atender los campings y restaurantes de la zona. El acceso está restringido a un máximo de unas 2.200 personas, lo que da cuenta un poco sobre el extremo cuidado que se tiene de estos bellísimos sitios naturales.

Fotografía de Shaorang

Añadir Comentario