Formando parte del siempre interesante municipio de Vigo, el denominado “Pazo los Escudos”, o “Pazo de Sensat”, cercano a la playa de Carril, es uno de los espacios más atractivos para visitar en la región.
Más allá de esto, el recinto actual mantiene algunos elementos característicos de estas típicas construcciones en Galicia. Tal vez podríamos decir que el mayor atractivo que puede llegar a ofrecer al público tiene que ver con una bellísima colección de 101 labras heráldicas, las cuales han tenido una gran incidencia en el nombre de todo el espacio.
Estos escudos se encuentran dispersos por los jardines y muros almenados, y los especialistas consideran que se trata de la “mejor exposición de escudos nobiliarios existentes de toda Galicia”, aunque increíblemente en la actualidad la mayor parte de la construcción es utilizada para albergar un bellísimo hotel de cinco estrellas, que lleva el mismo nombre.
El Pazo de los Escudos está principalmente constituido por una edificación maciza de granito, además de contener una planta rectangular de dos alturas. Al mismo tiempo es muy interesante su fachada, ya que se halla decorada con una serie de bajos relieves, muchos de los cuales tienen motivos religiosos.
En cuanto a los escudos, podemos resaltar especialmente el “Arco Heráldico”, formado en piedra y que se halla constituido por un arco de medio punto cuyas sietes dovelas contienen los escudos de armas de familias como: los García, Quiroga, Somoza, Saavedra, etc…. De la misma forma, también sobresale el “Villa de Padrón”, en el que podemos observar una ilustración del traslado del cuerpo del apóstol Santiago.