Las islas Cíes

Islas Cíes VigoLas islas Cíes forman parte del Parque Nacional de las Islas Atlánticas, pertenecen al Municipio de Vigo, y son una de las más importantes atracciones naturales que hay no sólo en Galicia sino en toda España. Las mismas forman un imponente archipiélago formado en las Rías Bajas gallegas y que contempla tres islas: norte, medio y sur, o por sus nombres, Monteagudo, do Faro y San Martiño.

Se debe destacar que las dos primeras de estas islas, es decir, la Norte y la Medio, se encuentran unidas, aunque de forma artificial, por una escollera, y en promedio, distan unos 15 kilómetros del centro de la ciudad de Vigo, habiendo sido destacadas como Parque Natural en el año 1980.

Uno de los motivos por los cuales estas islas han comenzado a ser especialmente visitadas en los últimos años tiene que ver directamente con una publicación del periódico británico “The Guardian”, que en 2008 escogió a la playa de Rodas, ubicada en la Isla Norte, como la “mejor playa del mundo”, con el consiguiente interés que esta denominación despertó en los turistas británicos y del resto del mundo.

Más allá de eso, la flora y fauna es especialmente rica en estas islas, algo que se ve fundamentado por ejemplo por el llamado “fondo marino”, que ha permitido el establecimiento de un hermoso bosque de algas pardas en la zona submarina que rodea las Cíes. Además, hay que destacar la gran variedad de especies, tanto animales como vegetales, que se hallan en el territorio de cada una de ellas.

Una de las cuestiones a considerar acerca de estas islas, es que más allá de los intentos de conservación del ecosistema que se ha generado en el lugar está resultando imposible que el mismo no se vea afectado por la contaminación y otros factores de polución que atentan contra su estabilidad.

Fotografía de shaorang

Añadir Comentario