El Casco Vello de Vigo

Vigo Casco VelloComo la mayor parte de las más importantes ciudades europeas, Vigo cuenta con una zona que significó hace siglos los primeros asentamientos en la región. Con el tiempo, estos espacios suelen ser considerados como cascos viejos por la conservación de varias construcciones que tienen más de un siglo de vida, y por ser la cuna de buena parte de las tradiciones locales. Este recinto tiene el nombre de “Casco Vello” o casco viejo.

El casco vello es la zona más antigua de Vigo, sumamente famosa por contener buena parte de los monumentos más importantes que ofrece la región a los turistas. Por ejemplo, allí podemos encontrar el mercado de A Pedra, la Praza da Constitución, la Concatedral de Santa María, la Biblioteca Penzol y otros monumentos de gran relevancia.

Muchas de estas construcciones, que tienen como decíamos más de 100 años de vida, permiten realizar una espectacular variante del turismo arquitectónico. De hecho, allí llegan especialistas y estudiantes de todo el mundo para analizar los recintos construidos de distintos estilos. Muchas de las principales festividades y tradiciones de Vigo suelen llevarse a cabo en el “casco vello”, motivo suficiente para que habitantes del resto de la ciudad se congreguen en la plaza central, disfrutando de los distintos eventos musicales, culturales, y folclóricos que se llevan a cabo en cualquier época del año.

La trascendencia de este espacio es tal, que incluso ha sido destacado por la Junta de Galicia como “Bien de Interés Cultural”, en la categoría de “Conjunto Histórico”, algo de lo que muy pocas ciudades de España pueden presumir. Uno de sus eventos más destacados son las procesiones religiosas que abarrotan las calles de la ciudad, sobre todo los primeros domingos de agosto, con las procesiones del Cristo de la Victoria.

Fotografía de: Iván PC

Añadir Comentario